DEJÁNDOLO TODO
Tamaño: 74x130x93 cm
Material: Objetos intervenidos.
Año: 2013.
QOM… AYER EXPLOTACIÓN, HOY EXPROPIACIÓN
Tamaño: 74x130x93 cm
Material: Objetos intervenidos.
Año: 2013.
SIN SALIDA
Tamaño/Size: 54x41x25 cm
Material: Hierro y objetos.
Año: 2013.
DETRÁS ESTÁ LA GENTE
Tamaño/Size: 10x70x65 cm
Material: Metal y MDF.
Año: 2013.
PACO
Material: Madera y objetos.
Medidas: 30 x 160 x 20 cm.
Año: 2009.
FRANJA
Material: MDF, metal desplegado.
Medidas: 40 x 360 x 20 cm.
Año: 2009.
LA IRA
Material: Mármol, cerámica y objetos.
Medidas: 20 x 80 x 30 cm.
Año: 2009.
EL FATIGOSO INTENTO DE DEMOSTRAR CÓMO LA VELOCIDAD NOS PONE MÁS CERCA
Material: Lámina de pvc ploteada con objeto con poliuretano.
Medidas: 130 x 15 x 65 cm.
Año: 2008.
La velocidad solo acorta la distancia para los que viajan en el estribo.
TIERRA RASGADA
Material: Poliuretano expandido con turba tratada.
Medidas: 100 x 80 cm.
Año: 2008.
EL POETA Y LA ROSA
Material: Objetos y turba.
Medidas: 40 x 40 x 60 cm.
Año: 2008.
EL POETA Y LA ROSA
Al ver una rosa blanca
Dijo el poeta, qué linda
Yo cantaré su belleza como
Nadie hasta este dia.
Cual no sería su sorpresa
Al ver que con su oración
La rosa se iba volviendo
Rojiza de indignación.
La rosa, a más de ser blanca
Sea dicho en bien de la rosa
Tenía la parla franca
Y la sabía mas rabiosa.
Qué pasa pregunto el poeta,
De tan bruto ya ni ves
Deja de mirar hacia arriba
Y mira lo que hay a tus pies.
El bate vio una criatura,
Sucia, escuálida, andrajosa,
Que mordisqueaba la tierra
Que dio existencia a la rosa.
Y en un acceso de ira
Arranca sus vestiduras
y pétalos de comer
a todas esas criaturas.
El poeta dice, la rosa vive
Pero la rosa esta muerta.
Y un pajarito que oía
Traza hacia el una recta
Y lanza una cagadita
En la testa del poeta.
Vinicius de Moraes, 1967
PHALANX (FALANGE)
Centro cultural Malvinas La Plata
Mega muestra del agua - Espacio de Arte 10. Capital Federal
Material: Pinceles, resina y vinilo.
Medidas: 30 x 60 x 30 cm.
Año: 2006.
Esta obra fue realizada para apoyar la lucha de los estudiantes y docentes de la escuela de artes de la ciudad de Quilmes , pcia de buenos aires, contra la amenaza de cierrre por parte del municipio.
En la primera etapa, desde el siglo VII adC hasta la Guerra del Peloponeso a finales del siglo V adC, la falange está formada por ciudadanos de las polis griegas que combaten por defender su ciudad y su estatus social. La idea de la falange en si no es sólo militar, sino que es una expresión de comunidad entre iguales, aquel que quisiera destacar en combate saliendo de la fila ponía en peligro su vida al no tener compañeros que protegieran sus costados y, al mismo tiempo, ponía en peligro a la falange al dejar un hueco por el que podía romperse la línea. No había sitio para combates individuales heroicos al estilo de los narrados por Homero.
Horacio Dowbley
LUISA JUGANDO
Material: Madera, chapa y objetos.
Medidas: 60 x 60 x 80 cm.
Año: 2006.
Obra presentada para la 9na Bienal de Artes Plásticas de la Universidad de Morón.
Tema: problemática socio-ambiental de la República de la Boca.
EL PESO DE LA MUJER
Material: Poliestireno expandido, cemento arena y objeto.
Medidas: 0.40x040x1.50.
Año: 2015.
LA DEUDA ETERNA
Material: hierro y vinilo.
Medidas: 20 x 0.40 x 0.40.
Año: 2015.