EnglishFrenchSpanish
Cabaret Voltaire
El taller no es solo un espacio para trabajar, sino para congregar artistas,criticos, teoricos para discutir posiciones con respecto al arte, realizar exposiciones y presentar ponencias, por tal motivo lo denomine "Cabaret Voltaire" rescatando el espiritu de los artistas refugiados en el año 1917,en Zurich en contra de la guerra.
Cabaret Voltaire es un espacio cultural que Hugo Ball abrió en febrero de 1916 en Zúrich. Dedicado al arte, en este lugar juntan los artistas Dada para exponer sus obras pero también desarrolla otros tipos de disciplinas como la literatura o el teatro. El grupo de artistas se crea en contra a la política instaurada en Europa en aquella época. La Guerra Mundial divide Europa en países enemigos pero Dada trata de romper este conflicto por medio del arte. Nace entonces el movimiento en Suiza en 1916 y termina al principio de la década del 20 en Paris.
El fundador del grupo, Tristan Tzara, junta artistas provenientes de varios países que se encontraron en Zúrich como refugiados: Marcel Jank de Rumanía, el francés Jean Arp y los alemanes Hugo Ball, Hans Richter y Richard Huelsenbeck. Después de varios encuentros en bares y cafés, surgió la idea de crear el Cabaret Voltaire, un espacio que permitiría presentar a la vez artes plásticas pero también otras disciplinas como teatro, danza o literatura. En la primera celebración del Cabaret Voltaire se presento un espectáculo con canciones francesas y alemanas, música rusa, música negra y exposiciones de arte. Este mismo año, se publico el primer panfleto del grupo con textos y obras de otros artistas y escritores como Guillaume Apollinaire, Filippo Tommaso Marinetti, Pablo Picasso, Amedeo Modigliani y Vasili Kandinski.
Al nivel artístico, el movimiento Dada cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía, oponiéndose a la belleza plástica, a las leyes preestablecidas y al pensamiento cerrado. Los artistas proponen entonces un cambio provocador que permitiría la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, actual y aleatorio. La idea principal de los Dada es que no existe reglas fijas y que todas las convenciones que conocemos pueden ser cuestionadas.